Carnet de Conducir 2025: Cambios y Renovación Desde Casa
El 2025 trae consigo importantes transformaciones en el ámbito del carnet de conducir, facilitando su obtención y renovación. Con el objetivo de modernizar y simplificar trámites, el gobierno ha implementado reformas significativas que prometen impactar la experiencia de los conductores en todo el país.
Entre las novedades más destacadas se encuentra la introducción de la licencia digital, que ahora será válida a nivel nacional. Este avance permitirá a los conductores gestionar la renovación de su licencia de manera remota, un cambio que representa una gran comodidad para todos los usuarios.

Licencia Digital y Renovación Remota
Una de las principales innovaciones es la legalización de la licencia digital, que ofrecerá a los conductores la opción de renovarla sin necesidad de desplazamientos físicos. Esto se traduce en una reducción de tiempo y esfuerzo, permitiendo que los usuarios realicen el proceso desde la comodidad de su hogar.
Los conductores de licencias particulares de tipo A, B y G ahora podrán realizar la renovación a través de plataformas digitales. Los exámenes psicofísicos, requeridos para este trámite, se podrán llevar a cabo en centros privados habilitados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), facilitando así el acceso a este servicio.
Eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional
Otro cambio significativo es la desaparición de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI). A partir de este año, las licencias profesionales de tipo C, D y E serán suficientes para realizar transporte de cargas y pasajeros entre provincias, siempre que estén emitidas por una jurisdicción autorizada por la ANSV. Este cambio busca eliminar la duplicidad en la obtención de licencias, simplificando el proceso para los conductores profesionales.
Cambios en la Vigencia de Licencias Según Edad
Además, la reforma también afecta los plazos de validez de las licencias de conducir, los cuales ahora dependen de la edad del titular. A continuación, se detallan los nuevos plazos:
- Menores de 21 años: 5 años de validez.
- De 21 a 65 años: 5 años de validez para todas las categorías.
- Mayores de 65 años: 3 años para licencias A, B o G; 2 años para C, D o E.
- A partir de 70 años: renovación anual obligatoria.
Estos cambios permiten una mayor flexibilidad en el proceso de renovación, especialmente para los adultos mayores, quienes podrán realizar los exámenes psicofísicos en prestadores autorizados, facilitando así la renovación online.
Requisitos para la Renovación
Es importante mencionar que, si un conductor tiene infracciones graves acumuladas, la renovación de su licencia no será automática. Deberá presentar nuevamente el examen teórico y práctico para conservar su licencia, asegurando así el cumplimiento de los estándares de seguridad vial.
Las reformas implementadas buscan no solo simplificar los procesos administrativos, sino también aprovechar los recursos digitales para facilitar la vida de los conductores, sin comprometer la seguridad en las vías. Con estos avances, el proceso de obtención y renovación del carnet de conducir se vuelve más accesible y eficiente.
Si deseas más información sobre cómo estos cambios pueden beneficiarte, no dudes en informarte sobre el proceso y verificar tu elegibilidad para la renovación de tu licencia. Comparte este artículo con quienes necesiten conocer estas novedades y aprovecha la oportunidad de gestionar tus trámites de manera más ágil y sencilla.